
Vamos a realizar un pequeño análisis de los discos publicados por Love of lesbian, con una gran ayuda de Youtube, que nos dará la mayor parte de las canciones del grupo y de una página web llamada: http://lafonoteca.net/ ; que de mano de sus distintos artículos publicados por Aideen Kennedy y Raúl Alonso nos hacercaremos al estilo y a la historia de cada disco...
.....................................................................................
Microscopic Movies
El debut de Love of Lesbian no está precisamente marcado por su brillantez. Afortunadamente, poco tiene que ver este "Microscopic Movies" (Pussycats, 1999) con el papel que el grupo actualmente ocupa en el panorama musical español.
“Unreal”, tema encargado de abrir el disco, no sorprende precisamente por su peculiaridad o su atrevimiento, sino más bien por recordar tanto a la típica banda americana de pop-rock facilón que trata de hacerse un hueco en el mundillo. Lo mismo sucede con “Fame junkie”. No es hasta “Merry Monday” que al menos se deja entrever la voz tan desgarrada y característica de Santi Balmes, al igual que en “Beth”, con el mismo hilo conductor.
“Circle moon”, un tema fácilmente identificable con cualquier grupo independiente, sí que muestra algo más de calidad a través de sonidos eléctricos que consiguen aportarle un matiz algo diferente, pero es “Freakie goes to Hollywood” la que se convierte con derecho propio como el tema que hace invitar más al optimismo, con un ritmo sencillo y bastante pegadizo, simple pero al menos efectivo.
“Afrodite”, cuenta con la peculiaridad de la presencia de un violín, aportando un ligero toque celta.“June”, balada encargada de cerrar el álbum, ejerce quizás de perfecto epílogo: un sonido bastante pobre que no deja brillar el talento del grupo en un trabajo de debut que sirvió como carta de presentación, pero que posiblemente se vea lastrado por el idioma y su falta de atrevimiento.
11 pistas
1 Unreal
2 Fame junkie
3 Merry monday
4 Beth
5 Circle moon
6 Freakie goes to Hollywood
7 Atomic human blaze
8 Crashing
9 Fat
10 Afrodite
11 June
*No hay ninguna de estas pistas en Youtube
.....................................................................................
Is it Fiction?
Tras el debut con “Microscopic Movies" (Pussycats, 1999) y un periodo de cocción de tres años, sale al mercado este “Is it Fiction?" (Rock K ,2002), segundo trabajo en inglés del quinteto de Barcelona.
El álbum, que abre con “Shine it all”, muestra algo más de fuerza y credenciales en el repertorio que su primer trabajo, pero sigue muy en la línea del sonido de su debut, con excepciones contadas. Precisamente una de estas es “All these days”, un tema algo más intimista que cuenta con la colaboración de una voz femenina, la de Desirée del grupo Fine!, aportando algo de personalidad. O como en “A day in the park”, otro de los temas más delicados, girando alrededor del amor.
“Transexual soul”, es quizás el más sofisticado del lote, además de uno de los más suaves en el hilo armónico de este trabajo que también tiene muestras tan exponenciales como “U”, donde Santi Balmes enseña su lado más desgarrador. Y es que no se han olvidado del todo de su etapa pasada, y así en “Stupid at all”, vuelven a caer en los mismos errores. Aún así, la voz ciertamente agrietada de Santi muestra uno de los puntos potenciales (y aún no explotados) de la formación.
“Is it fiction?”, último tema del álbum y el encargado de darle título, es el máximo exponente de la nueva etapa que el grupo comenzaba a vivir, en la cual la experimentación de sonidos y la delicadeza lograrían transmitir infinidad de sensaciones.
12 pistas
1 Shine it all
2 All these days
3 Evasive
4 A day in the park
5 Lou Reed in my city
6 Stupid at all
7 Move on
8 Wasted days
9 Transexual soul
10 U
11 Make up
12 Is it fiction?
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
Ungravity
Tras dos álbumes algo grises, y ya habiendo firmado con Naïve, la discográfica que verdaderamente impulsaría la carrera de estos catalanes, Love of Lesbian sacan a la luz “Ungravity" (Naïve, 2003), su tercer trabajo en inglés pero bastante más optimista que los dos anteriores. De hecho, gracias a la renovación que representaba, fue acogido muy bien por la crítica y por los seguidores -cada vez más numerosos- del quinteto.
Desi, de Fine! colabora -como ya lo había hecho en el “All these days” de “Is it Fiction? (Rock K, 2002)- en “Life on cinemascope” y “Macba girl”, dos temas de corte bastante intimista a los que contribuye esta voz femenina tan sentimental.
Los violines esta vez aparecen en “Love song nº 79.899”, el tema más largo del álbum pero, a la vez, uno de los más intensos, logrando transmitir un sinfín de emociones gracias a un sonido muy cuidado y rico en detalles. Las breves “Wall poetry” y “White day” muestran la esencia de éste tercer trabajo, que empieza a despegarse con respecto a sus dos anteriores en gran parte debido a unas letras que reflejan de manera más que meritoria el mundo tan complejo que nos rodea.
“Ungravity (still amazed by the stars)” cierra el álbum de forma magistral, evocando imágenes emotivas sumergidas en un sonido algo más experimental.
12 pistas
1 Hi to the next times
2 Satellites
3 Scape
4 Galaxy of loneliness
5 Wall poetry
6 Love song nº 79.899
7 Life on cinemascope
8 White day
9 Radio in my brain
10 Macba girl
11 Galaxy of dawning men
12 Ungravity (still amazed by the stars)
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube ( Está el disco entero)
.....................................................................................
Maniobras de escapismo
Tras tres álbumes algo anodinos, Santi Balmes y su grupo cambian de estrategia. Fue así como, a la vez que Sidonie y Deluxe, abandonan el inglés para meterse en el estudio y grabar su primer disco en castellano, con el que llegaría el tan ansiado éxito. De esta manera nacía “Maniobras de Escapismo" (Naïve, 2005), cuarto trabajo de la banda con el que se consagraron en el panorama musical, gracias al deleite que suponen sus canciones y a unas letras trabajadas y con mayor llegada, algo casi inapreciable en sus tres anteriores entregas.
Abre el disco con “Maniobras de escapismo”, tema que le da nombre y quizás uno de los más representativos de la nueva esencia del grupo. “Domingo astromántico” y “Limousinas”, canciones de amor puro y sereno tocadas con una suavidad propia de los directos, conforman la base de este trabajo. Otro de los temas destacables es “Mi personalidad”, gracias a una cuidada actitud melancólica, al igual que “Música de ascensores”, una nueva genialidad de este trabajo.
En el ecuador del disco se sitúa “Mi primera combustión”, fiel reflejo de la exquisitez de las letras que, tratadas desde la suavidad, hacen de Love of Lesbian un grupo referente en el panorama actual de nuestro país.
“Marlene, la vecina del ártico” se convierte en la canción más divertida, logrando transmitir la sorna de la que tienen fama estos barceloneses (“Se instaló en el ático hace un mes, creí que hablaba al revés, pero Marlene era de Ucrania...). ”“Me llaman Octubre”, el mejor tema del álbum, narra, a modo de canción, una historia pesimista llena de recuerdos en la que el amor pasado se convierte en el tema central. Con versos tan espeluznantes como “A veces pienso que es un don olvidar”, el acompañamiento de éste tema lo convierte en una delicia capaz de conquistar al más crítico.
“Mon petit cabroin”, el bonus track, es quizás el punto más diferente del álbum: una canción en inglés que deja de lado la suavidad para mostrar su lado más rockero, ya poco difícilmente identificable con Love of Lesbian.
12 pistas
1 Carta a todas tus catástrofes
2 Maniobras de escapismo
3 Domingo astromántico
4 Mi personalidad
5 Houston, tenemos un poema
6 Mi primera combustión
7 Música de ascensores
8 Marlene, la vecina del ártico
9 Los niños del mañana
10 Me llaman Octubre
11 Limousinas
12 Mon petit cabroin (bonus track)
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube ( Está el disco entero)
.....................................................................................
Cuentos chinos para niños del Japón
Tras un título cuando menos curioso, en 2007 Love of Lesbian saca este álbum que conseguiría un éxito muy merecido en el panorama independiente. Y es que “Cuentos Chinos Para Niños del Japón” (Naïve, 2007) es un trabajo que logra demostrar el talento de estos catalanes, y que, pese a no haber trascendido del todo al espectro más comercial, ha logrado captar adeptos por doquier.
“Universos infinitos”, uno de los mejores temas y el encargado de abrir este trabajo, muestra de nuevo el lado más intimista y delicado del grupo, gracias a una melodía sosegante y armónica que acompaña a una letra ciertamente inocente.
El primer single del álbum, “La niña imantada”, es quizás el más comercial, no queriendo decir con ello -ni mucho menos- que se trate de un tema despreciable, y uno de los más románticos, demostrando que el amor es uno de sus temas preferentes. “Noches reversibles” y “Los colores de una sombra” muestran la esencia más pura a través de la fuerza y nostalgia que ambas dos transmiten, una combinación que impregna el álbum de recuerdos y sentimientos.
Pero son “Un día en el parque” y “La parábola del tonto”, las que mejor logran transmitir esa fuerza que arropa al grupo desde sus comienzos. “Me amo”-un tema hecho para subirle la moral a cualquiera- y “Villancico para mi cuñado Fernando” se erigen como la nota más alegre (y pegadiza) del álbum, siendo sobre todo ésta última toda una dedicatoria cómica para alguien non-grato (“Que pares chalado, te aviso con antelación, que alguien lo ate en la cama y le dé una inyección”).
El largo llega a su fin haciéndole un guiño a su tierra a través de “Moment de reflexió 2” y “Shiwa (Tot a zen)”, versiones en catalán alternativas a las que figuran anteriormente en castellano.
El quinteto nos demuestra su evolución reflejando toda la madurez que han adquirido a través de su ya cinco trabajos y cómo su etapa en español se sitúa a años luz de la anterior gracias a la mejora en su sonido y a la calidad de unas letras muy emotivas, que llegan más que nunca.
14 pistas
1 Universos infinitos
2 La niña imantada
3 Noches reversibles
4 Los colores de la sombra
5 Un día en el parque
6 Villancico para mi cuñado Fernando
7 Shiwa
8 Me amo
9 Historia de una H que no queria ser muda
10 La parábola del tonto
11 Momento de reflexión 1
12 Dios por Dios es cuatro
13 Moment de reflexió 2
14 Shiwa (Tot a zen)
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube ( Está el disco entero)
.....................................................................................
1999
Tras el vuelco que se produjo en su música (y en su proyección) en el año 2005 con el disco “Maniobras de Escapismo” (Naive, 2005) y su cambio de idioma de inglés a español, Love of Lesbian se convierten en un grupo de referencia dentro del pop-rock independiente. Conciertos llenos, miles de seguidores, ventas estimables. Todo esto hace que una multinacional como Warner se fije en ellos y los fiche a través de su subsidiaria Music Bus. Y así, en 2009 publican su disco más ambicioso “1999” (Music Bus, 2009). El disco lleva el subtítulo de "1999 (o cómo generar incendios en la nieve con una lupa enfocando a la luna)".
Siguiendo una estela poco rompedora de sus dos trabajos en lo musical, un pop de guitarras de raíz británica, sin muchas vueltas, robusto, muy bien interpretado y cantado en la particular voz de Santi Balmes que dota a todas las canciones de un verismo a prueba de balas, el disco pretende ser una historia conceptual sobre una relación muy intensa que Balmes tuvo diez años antes, el 1999 del título. Un trabajo de exorcismo de fantasmas emocionales, un tema clásico en la historia de la música.
Si bien el punto de partida es muy atractivo el desarrollo se torna irregular y un tanto desigual. En el disco conviven las dos caras de la banda: unas melodías introspectivas y letras de absoluta belleza tocantes a la temática amorosa, y luego sus típicos temas de humor bufo con canciones mucho más orientadas a poder tarareadas o bailadas en sus conciertos (que suelen terminar en unas verbenas insufribles para el que esto escribe). Y es una pena que haya estos altibajos porque, sin duda, el disco contiene gran parte de las mejores canciones de su carrera. Imposible elegir entre la multitud de joyas que pueblan el disco: “Allí donde solíamos gritar”, “Las malas lenguas”, “Cuestiones de familia”, “Segundo asalto” o la épica incontrolable de “Incendios en la nieve”. Será difícil que en 2009 muchos discos nacionales contengan tal cantidad de canciones tan bien construidas, cantadas y tocadas con tanta emoción y sentimiento.
Pero, ¡ay!, les puede la necesidad de incluir su marca de fábrica y recurrir a horribles canciones de letras bastante ridículas como las insufribles “Algunas plantas” o “El ectoplasta”, auténticos parches que rompen la cadencia conceptual incluso a nivel de sonido que tiene gran parte del disco. Me parece muy bien que tuviese problemas en ese 1999 con un "perroflauta" como el que describe en “Algunas plantas”, pero alguien debería haber tenido la certeza de que una canción así sobraba por mucha gracia que les hiciese. Al menos en este disco.
Otra pega es una duración excesiva. El disco se acaba por hacer pesado y además cuando va adquiriendo una cadencia propia es interrumpido por esas canciones que rompen el tono como “Miau” o “Cuando diga ya” que parecen de otro álbum. Una pena porque tenían entre sus manos una obra maestra del pop español y se queda en un irregular muestrario de potencialidades, de todo lo mucho (muchísimo) que pueden ofrecer y no han sabido rematar.
14 pistas
1 Alli donde soliamos gritar
2 Club de fans de John Boy
3 Las Malas Lenguas
4 Algunas Plantas
5 Cuestiones de Familia
6 Ectoplasta
7 Segundo asalto
8 Incendios de Nieve
9 1999
10 Te hiero mucho
11 Cuando diga ya
12 Miau
13 La mirada de la gente que conspira
14 Voy a romper las ventanas
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube ( Está el disco entero)
.....................................................................................
Gracias por hacer conmigo este repaso a la discografía de uno de los mejores grupos del pop/rock/indie/... español.